Acuerdo de colaboración entre defensorías del pueblo para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030
El ararteko Manuel Lezertua, el defensor del pueblo de Navarra, el defensor del pueblo andaluz, la diputada del común de Canarias y la síndica de greuges de Catalunya han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El acto organizado en el Parlamento de Navarra por el defensor del pueblo de Navarra, como promotor del Acuerdo, ha servido para visibilizar el compromiso de los defensores del pueblo con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y de la Agenda 2030, en su labor de supervisión de las actuaciones de las administraciones públicas y de protección y promoción de los derechos de las personas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, en 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción, un llamamiento universal para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. La Agenda incluye 169 metas agrupadas en 17 ODS, cuyo cumplimiento debe garantizarse bajo el principio de no dejar a nadie atrás, el núcleo esencial de esta agenda global.
El Acuerdo destaca la estrecha relación entre los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales y los ODS, así como la implicación necesaria de los gobiernos autonómicos y locales en la consecución del desarrollo sostenible. Entre los compromisos asumidos destaca la necesidad de combatir la pobreza, el hambre y la desigualdad; garantizar la atención a las personas más vulnerables; defender una sanidad pública y universal; promover una educación inclusiva y de calidad; y avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres, así como en la protección de la infancia, las personas mayores y las personas con discapacidad.
Asimismo, se pone en valor la importancia de preservar el medio ambiente, luchar contra el cambio climático y asegurar el acceso equitativo a los servicios básicos. Se aboga, también, por mejorar las condiciones laborales, garantizar el derecho a la vivienda y fomentar ciudades sostenibles. El Acuerdo refuerza el compromiso con la justicia, la participación ciudadana y la colaboración entre instituciones y sociedad civil.
La firma de este acuerdo consolida el compromiso del Ararteko con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se entrelaza con la misión de las defensorías como garantes de los derechos de las personas. Tras la firma del Acuerdo, los defensores y defensoras han hecho pública una declaración institucional conjunta.
Vitoria-Gasteiz, 14 de mayo de 2025