Información del Ararteko sobre la atención presencial en sus oficinas
Tras la publicación de alguna información que pudiera causar confusión a la ciudadanía sobre la forma en la que el Ararteko presta sus servicios de atención al público, parece oportuno recordar la práctica habitual en esta institución.
El acceso a las 3 oficinas del Ararteko, dentro del horario de apertura al público establecido, no exige ningún tipo de reserva o cita previa. Por ello, la entrada para entrega y registro de documentación, como para cualquier consulta sobre los servicios, no ha exigido nunca ningún requisito.
Una vez establecido lo anterior, las personas que quieren presentar una queja presencialmente ante el personal técnico especializado de las oficinas de atención ciudadanía, disponen de la opción voluntaria de solicitar cita previa, con el fin de evitar esperas innecesarias. En el caso de que la persona interesada acuda a las oficinas y no disponga de cita, será atendida en las franjas que queden libres ese día. De tratarse de un tema inaplazable y urgente, se habilita un refuerzo para esa atención.
Precisamente para informar de esa posibilidad, la web del Ararteko incorpora, junto a los teléfonos de contacto, la recomendación de que se solicite cita previa, bien presencialmente o por teléfono.
El Ararteko considera que la cita previa obligatoria para atender presencialmente a la ciudadanía, implantada con carácter general, sin otras opciones, es contraria a la legalidad y al principio de buena administración. Por ello viene recomendando a las administraciones que no impongan la cita previa con carácter obligatorio para cualquier trámite o actuación, sino que se ofrezca como un sistema voluntario y, en caso de resultar imprescindible su utilización, por ejemplo, para atender trámites y consultas especializadas, que justifiquen esa necesidad.
En ese sentido, el Ararteko valora como positivo que varias administraciones estén modificando sus prácticas, estableciendo la cita previa como opción voluntaria, para prestar un mejor servicio a la ciudadanía evitando situaciones de desigualdad.
Vitoria-Gasteiz, 22 de mayo de 2024